
Descripción de la Ruta:
Partimos de una pista que comunica con el Puerto Tíscar, bajamos levemente por la pista, encontrándonos a la derecha varios arroyos que se podrán ver sus aguas en épocas de lluvias. Atravesaremos las aguas del Río Extremera para después divisar las ruinas de la Casa Forestal del Garbanzal. A continuación llegamos a la Cerrá de Mingalveros.
En nuestro ascenso, dejaremos atrás las vistas de Sierra Nevada y al Oeste Sierra Mágina. Atravesaremos lugares como el Arroyo de Jaén, en el Puente del Rosalejo. Pistas que fueron utilizadas el siglo pasado para el transporte de madera por RENFE y también por los “Peluseros” (Oficio éste de extracción del Liquen del pino, para la fabricación de cosméticos.)
Recomendaciones:
* Usar protección solar y gorra.
* Vestimenta ligera, transpirable y cómoda.
* Usar calzado adecuado.
* Llevar comida y agua.
* Respetar el entorno y evitar daños.
Dificultad: Baja/Media
Distancia aproximada: 16 km
Trazado: Lineal
Duración: 6 horas aproximadamente.
Punto de encuentro: Parque del Museo Zabaleta (Quesada) a las 9,00 horas.
26 de Septiembre de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario