Con motivo del Día Internacional de Internet, la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia puso en marcha el concurso Solidarios en Internet, un certamen on-line que ha servido para dar difusión a las iniciativas realizadas en la provincia de Jaén con colectivos en riesgo de exclusión social, que acercan las TIC a estas personas para mejorar su situación social, personal y laboral. Hasta 35 proyectos diferentes han podido dar a conocer su actividad con vídeos en los que explican sus objetivos y los resultados obtenidos, aunando la tecnología y el espíritu solidario para favorecer la integración.
La ceremonia de entrega, que fue seguida en streaming en Guadalinfo.es, se celebró el lunes 31 en la capital jiennense y en ella se anunció el ganador del concurso; la victoria fue para el I.E.S. Salvador Serrano de Alcaudete por una iniciativa que promueve la colaboración conjunta entre alumnos y personas inmigrantes en redes sociales como Tuenti. El centro Guadalinfo de Quesada (Jaén) quedó finalista y también recibió premio por su proyecto "Capacita-2", una iniciativa que atiende a personas con una discapacidad psíquica para potenciar su desarrollo cognitivo y su inclusión en la vida social a través de las TIC y que ha sido desarrrollada junto al Ayuntamiento de la localidad y el centro ocupacional “El cabañas”.
Durante el acto, la Delegación provincial de Economía, Innovación y Ciencia reconoció el trabajo de personas y colectivos que participan activamente en proyectos de los centros Guadalinfo, los Centros de Acceso Público a Internet (CAPI) y el Voluntariado Digital. La gala permitió poner nombre y apellidos a las personas que contribuyen a la transformación del territorio y la dinamización social.
Juan Francisco Torres Guerrero recibió el reconocimiento por su trabajo en la amplia trayectoria del centro Guadalinfo de Rus (Jaén). Este centro es uno de los primeros de Andalucía, ya que abrió sus puertas en 2003 y ha sabido implicarse con los estamentos sociales y generar proyectos innovadores para la sociedad de la información. Por su parte, la Asociación de Mujeres Al-buniyul de Arbuniel fue destacada como colectivo que ha constituído una alianza más fructífera con un centro Guadalinfo, ya que trabaja conjuntamente con el centro de la localidad de Cambil por la emancipación de la mujer. Por último, Juan Diego Sánchez obtuvo un premio como usuario Guadalinfo destacado por su implicación personal en la Red Social de Andalucía a través del centro de Canena (Jaén).
La importancia de los Centros de Acceso Público a Internet en el tejido de Guadalinfo se puso de manifiesto con el reconocimiento a las asociaciones que actualmente gestionan los diez CAPI operativos en Jaén: tres de ellos en la la capital (El Valle, La Magdalena, Peñamefecit), dos más en Linares (Arrayanes y Los Sauces) y otros cinco distribuidos en municipios de la provincia (Alcalá la Real, Alcaudete, Andújar, La Carolina y Martos). Todos ellos contribuyen a que las tecnologías de la información estén al alcance del mayor número posible de ciudadanos.
1 comentario:
Trasteando por Google, he dado con este blog, y me he levado una grata sorpresa y una alegria, de esas que te sube el ánimo.
MUCHAS GRACIAS Mari Carmen por este detalle, eres un primor.
Juanfra
Publicar un comentario