El mes de marzo ha comenzado con reuniones de trabajo de muy
interesantes. 
El lunes 10 de marzo asistí a una reunión en GEOLIT
(Parque Científico y Tecnológico de Jáen) sobre Coworking. Se trato de una reunión surgida en las redes sociales a partir de un
comentario de Cris Aparicio sobre la necesidad de crear un espacio de
Coworking en Jaén,  relacionado con profesionales del diseño, las
redes sociales, creativos...Una práctica de trabajo y cooperación
de mucho éxito y aceptación en otras ciudades españolas y en todo
el mundo.  A esta reunión asistí junto con mi compañero del centro
Guadalinfo de la Guardia de Jáen. 
|  | 
| Guadalinfo - Reunión Coworking Geolit | 
¿Que
es el coworking? El coworking (en español
cotrabajo, trabajo cooperativo o trabajo en
cooperación) es una forma de trabajo que permite a profesionales
independientes, emprendedores, y pymes de diferentes sectores,
compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual,
para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente,
a la vez que fomentan proyectos conjuntos, se generan ideas y crean
comunidad (Wikipedia)
Por otro lado, este mes hemos realizado dos reuniones
sobre DESING THINKING. La primera sesión de formación consiste en
un SEMINARIO Lunes-3 de Marzo, donde se explicaron los fundamentos y
herramientas del Design Thinking. Con un formato de
charla-
seminario, con muchos ejemplos, para que los asistentes
comprendieramos  el enfoque de “Pensamiento de
 Diseño” como
metodología para innovar. 
El martes 11 de marzo
asistí con mis compañeros de trabajo a la segunda sesión, en este
caso  un Taller Design Thinking en Canena sobre “Difusión en red".
Esta sesión se desarrolló en formato-taller
 para trabajar por
equipos (4 grupos) un “proyecto de innovación” que nos sirva a
los participantes para
 practicar y empezar a familiarizarse con los
conceptos y herramientas explicados en la sesión del
 primer día.
Para llegar a la última reunión tuve
que realizar durante la semana anterior un trabajo previo basado en
la observación antropológica e hice varias entrevistas. Entrevistas que realice a distintos colectivos y ciudadanos de la localidad, y por supuesto a algunos usuari@s del centro guadalinfo. A todos ellos quiero
darles las gracias por su generosa colaboración. 
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario